sábado, 30 de septiembre de 2017

Religión. Aclaración

El día viernes 29 de septiembre quedó como tarea un crucigrama del evangelio de mateo.
Por inconvenientes en horario de fotocopiadora no alcancé a enviar la fotocopia. el día lunes la envío para que lo puedan resolver en casa con la biblia. Gracias por la comprensión.


Experimento Fermentación.

ACTIVIDAD:
1- Realiza el siguiente experimento con ayuda de tus padres y del resultado obtenido realiza un dibujo:

MATERIALES:
-agua tibia
-una botella plástica
-azúcar
-levadura
-una bomba

PROCEDIMIENTO:
En la botella plástica echa un vaso de agua tibia, agrega 2 cucharas de azúcar y 2 cucharas de levadura. Coloca una bomba en la boquilla de la botella. Y después de media hora observa el resultado.

O si no tienes la botella y la bomba, puedes realizar el experimento con una bolsa.
En un vaso con agua tibia, agrega 2 cucharas de azúcar y de 2 cucharas de levadura revuelve bien y échalo en una bolsa plástica transparente y después de media hora observa el resultado.

2- Escribe en tu cuaderno la siguiente información sobre la fermentación.

La respiración es una función vital que realizan los seres vivos con el fin de obtener la energía que necesitan y consiste en la entrada de oxígeno y la salida del dióxido de carbono.
Las levaduras son hongos , unicelulares, microscópicos. Se alimentan de azúcares de los que obtienen energía en el proceso denominado fermentación. Hay diferentes tipos de fermentación (alcohólica, láctica, acética) según cuál es el organismo que la realice y las sustancias que existen en el medio de cultivo. La fermentación se realiza sin la  presencia de oxígeno gaseoso (O2).

jueves, 21 de septiembre de 2017

Experimento. Oxidación

foto enviada por Julian David Sabogal

ACTIVIDAD:
Les recuerdo que estamos viendo los cambios químicos, les comparto la tarea sobre el experimento con tornillos para la asignatura de química. 
MATERIALES:
-agua
-sal
-aceite
-tornillos
-vasos desechables
PROCEDIMIENTO:
marca cada vaso con números del 1 al 4
Vaso 1: llenar con agua y echar un tornillo
Vaso 2: llenar con agua, luego agregar 2 cucharadas de sal y echar un tornillo
Vaso 3: llenar hasta la mitad del vaso con agua y la otra mitad con cloro, echar un tornillo
Vaso 4: llenar con agua y echar un tornillo empapado en aceite
ESPERAR 6 DIAS
Llegado el dia 6 observar cada tornillo y realizar el dibujo en el cuaderno con los resultados de cada uno.

Diagrama o gráfica circular. Estadística

LINK ACTIVIDAD
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285583725/contido/ma025_oa05_es/index.html
ACTIVIDAD:
- Dale click en el titulo "LINK ACTIVIDAD"
- Una vez en la pagina sobre gráficas circulares, observa en la parte superior derecha los números del 1 al 5 en casillas. 
-Juega y aprende realizando cada apartado sobre las gráficas circulares
- El apartado numero 3 después de que lo realices, imprímelo y pégalo en tu cuaderno de estadística. 

martes, 19 de septiembre de 2017

Cambios Quimicos

ACTIVIDAD:
1- Observa y escucha atentamente el vídeo sobre los cambios físicos y químicos
2- En tu cuaderno de química dibuja los cambios químicos que presenta el vídeo.

Palmera, Artística


PARA ARTÍSTICA:
Les recuerdo que este cuarto y ultimo periodo se realizaran diferentes manualidades en el área de artística, por lo cual es muy importante cumplir con los materiales para cada martes.
Todos los martes serán calificados los trabajos artísticos por lo tanto solicito enviar la carpeta de artes al día.
Para la palmera en plastilina:
Hojas: esparcido (verde)
Cocos: bolitas pequeñas (café)
Tronco: rollitos caracol (café)
Piedras: bolitas (negro-rojo)
Planta central: bolitas (amarillo)
Arena: esparcido (cafe-amarillo)

domingo, 10 de septiembre de 2017

MITO Y LEYENDA


ACTIVIDAD:
1. Observa y lee el contenido del vídeo sobre el mito y la leyenda
2. Escribe en tu cuaderno de español según el vídeo, cual es la función y los temas del mito y de la leyenda.

GRUPOS ETNICOS. COLOMBIA





ACTIVIDAD:
- Observa el vídeo sobre Colombia
- Responde en tu cuaderno según el vídeo:
¿en que continente esta ubicada Colombia?
¿que se produce en nuestro país?
¿cuantas personas vivimos aquí?
¿la gran mayoría de los colombianos a que grupo étnico pertenecemos?
Escribe alguna de la características de nuestro país que mas te haya gustado.

martes, 5 de septiembre de 2017

Ciclo del agua. Química




ACTIVIDAD:
1- Observa detenidamente el vídeo sobre el ciclo del  agua 
2- En tu cuaderno de química escribe una enseñanza que te deje el vídeo.

Video Grado Segundo

Durante este año 2017, como grupo vivimos muchas experiencias valiosas y enriquecedoras. Hoy finaliza el año escolar y les agradezco por da...