ACTIVIDAD:
1- Realiza el siguiente experimento con ayuda de tus padres y del resultado obtenido realiza un dibujo:
MATERIALES:
-agua tibia
-una botella plástica
-azúcar
-levadura
-una bomba
PROCEDIMIENTO:
En la botella plástica echa un vaso de agua tibia, agrega 2 cucharas de azúcar y 2 cucharas de levadura. Coloca una bomba en la boquilla de la botella. Y después de media hora observa el resultado.
O si no tienes la botella y la bomba, puedes realizar el experimento con una bolsa.
En un vaso con agua tibia, agrega 2 cucharas de azúcar y de 2 cucharas de levadura revuelve bien y échalo en una bolsa plástica transparente y después de media hora observa el resultado.
2- Escribe en tu cuaderno la siguiente información sobre la fermentación.
La respiración es una función vital que realizan los seres vivos con el fin de obtener la energía que necesitan y consiste en la entrada de oxígeno y la salida del dióxido de carbono.
Las levaduras son hongos , unicelulares, microscópicos. Se alimentan de azúcares de los que obtienen energía en el proceso denominado fermentación. Hay diferentes tipos de fermentación (alcohólica, láctica, acética) según cuál es el organismo que la realice y las sustancias que existen en el medio de cultivo. La fermentación se realiza sin la presencia de oxígeno gaseoso (O2).