viernes, 1 de diciembre de 2017

Video Grado Segundo

Durante este año 2017, como grupo vivimos muchas experiencias valiosas y enriquecedoras. Hoy finaliza el año escolar y les agradezco por darme la posibilidad de conocerlos y de compartir algunos momentos de sus vidas. Son personas muy especiales y de mi parte les deseo lo mejor siempre.
Pido disculpas si se sintieron agregidos en algún momento, no fue mi intención ocasionarles inconvenientes. De mi parte, siempre procuré por hacer las cosas de la mejor manera posible. Todos cometemos errores y tenemos la oportunidad de mejorar en el camino. Todos como padres hermanos hijos o amigos fallamos en algún momento, lo importante es reconocer y buscar soluciones.
Sé que fue un año con muchas dificultades pero el hecho de estar finalizando este año quiere decir que fueron persistentes y supieron sobrellevar los problemas, la responsabilidad y el compromiso que requiere ganar un año. Quizás encontraron muchas barreras y quizás esperaban y tenían otras expectativas para el grado segundo pero lo realizado fue con cariño y en lo humanamente posible cumplir con las metas.
Felicito a todos los niños por los esfuerzos que realizaron en el año. Muchos éxitos en el siguiente año.
Felicitaciones a Sofía Cicogna por su primer lugar.
Felicitaciones a Julián David Sabogal por su segundo lugar.
Felicitaciones a Santiago Santa por su medalla por rendimiento académico
Felicitaciones a Jacobo Orrego por su medalla por aplicación
Felicitaciones a Miguel Ángel Babativa por su medalla de superación.
Que Dios les bendiga grandemente, que pasen unas excelentes vacaciones y que tengan una feliz navidad en familia. Un abrazo. Atentamente: Lina Garzón





miércoles, 8 de noviembre de 2017

Biodiversidad. Ciencias naturales


Actividad:

-Observa el vídeo sobre la biodiversidad y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1-¿Qué es la biodiversidad?
2-¿que actividades humanas ponen en riesgo la existencia de ecosistemas?
3. ¿porque es importante la biodiversidad?
4. Gracias a la biodiversidad ¿con qué elementos contamos los seres humanos?
5. ¿Por qué es importante cuidar de la biodiversidad?

martes, 31 de octubre de 2017

Reacciones químicas. Química

Actividad:
En clase vimos las reacciones en el entorno. Teniendo en cuenta el siguiente link completa la información y realiza los dibujos de la parte inferior derecha.

Link Reacciones Químicas

En tu cuaderno de química escribe la respuesta a cada enunciado:
-La digestión: ¡que curioso!
-Lluvia ácida: ¿cuando se descubrió?
-Fotosíntesis: ¿porque las plantas y las algas son verdes?
-Pila química: reciclar es preservar el medio ambiente
-Combustibles: ¿que son las energías renovables?
-Obtención de plástico: ¿sabes cuando ocurrió?
-Oxidación de metales:¿que es el acero inoxidable?

Taller de física

El taller fue escrito por los mismos estudiantes por daño en la maquina fotocopiadora.


lunes, 30 de octubre de 2017

Símbolos de Colombia. Catedra de la PAZ

En tu cuaderno de cátedra de la Paz, escribe el significado del escudo de Colombia.
El Escudo Nacional de Colombia: se compone de 3 cuarteles o franjas que van de una forma horizontal. El Cóndor en el escudo colombiano es un símbolo de libertad y se encuentra representado de frente con sus alas extendidas y su cabeza mirando hacia la derecha.
En el pico podemos observar una corona de laureles de un color verde y una cinta que ondea entrelazada  en la coroza y una parte presa de sus firmes garras.
También en la cinta del escudo colombiano podemos apreciar en letras negras las palabras “Libertad y Orden”
Sobre fondo azul, se puede observar una granada de oro abierta, con su tallo y hojas también en oro, que nos trae a la mente la Nueva Granada, ese fue el nombre que llevó el país en el siglo XIX.
A los dos lados podemos observar dos cuernos, el de la derecha con una gran cantidad de monedas de oro y plata, y el de la izquierda con algunos frutos tropicales.
Lo que simbolizan los cuernos del escudo es la riqueza y la abundancia del suelo de Colombia. En el medio sobre un fondo de platino, se sitúa el gorro frigio, que simboliza la libertad.
sobre aguas marinas dos buques con las velas desplegadas, aparecen uno a cada lado del Istmo de Panamá que perteneció a Colombia hasta el 3 de noviembre de 1903. Las velas desplegadas significan el comercio de Colombia con los demás países del mundo.

Vídeo símbolos patrios. Cátedra de la PAZ.

Observa el vídeo y escribe en tu cuaderno cual de los símbolos de Colombia es el que más te gusta y porqué. 

Video Grado Segundo

Durante este año 2017, como grupo vivimos muchas experiencias valiosas y enriquecedoras. Hoy finaliza el año escolar y les agradezco por da...