En tu cuaderno de cátedra de la Paz, escribe el significado del escudo de Colombia.
El Escudo Nacional de Colombia: se compone de 3 cuarteles o franjas que van de una forma horizontal. El Cóndor en el escudo colombiano es un símbolo de libertad y se encuentra representado de frente con sus alas extendidas y su cabeza mirando hacia la derecha.
En el pico podemos observar una corona de laureles de un color verde y una cinta que ondea entrelazada en la coroza y una parte presa de sus firmes garras.
También en la cinta del escudo colombiano podemos apreciar en letras negras las palabras “Libertad y Orden”
Sobre fondo azul, se puede observar una granada de oro abierta, con su tallo y hojas también en oro, que nos trae a la mente la Nueva Granada, ese fue el nombre que llevó el país en el siglo XIX.
A los dos lados podemos observar dos cuernos, el de la derecha con una gran cantidad de monedas de oro y plata, y el de la izquierda con algunos frutos tropicales.
Lo que simbolizan los cuernos del escudo es la riqueza y la abundancia del suelo de Colombia. En el medio sobre un fondo de platino, se sitúa el gorro frigio, que simboliza la libertad.
sobre aguas marinas dos buques con las velas desplegadas, aparecen uno a cada lado del Istmo de Panamá que perteneció a Colombia hasta el 3 de noviembre de 1903. Las velas desplegadas significan el comercio de Colombia con los demás países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario